Proyecto: “Escuelas del Milenio.
Tipo de proyecto : Proyecto de Gran Escala Nacional e Internacional
El proyecto “ Escuelas del
Milenio” impulsado por el Presidente de la Republica del Ecuador, son instituciones educativas fiscales, con
carácter experimental, de alto nivel, basados en conceptos técnicos,
administrativos, pedagógicos y arquitectónicos innovadores. Son un referente de
la nueva educación fiscal en aplicación de los derechos y garantías
constitucionales.
Proyecto piloto de educación cuentan con varios
componentes:
·
Oferta
educativa: Educación inicial, general básica y bachillerato.
·
Modelo
Educativo Inclusivo.
·
Docentes
Capacitados. ( Introducción a las tecnologías de Información y Comunicación)
·
Infraestructura
Tecnológica. (Computadores, pizarrón digital, Software Educativo).
·
Conectividad.
( Internet de Banda ancha para Escuelas)
·
Textos,
cuadernos y útiles escolares.
·
Uniformes
escolares.
·
Programa de
Alimentación Escolar
Fuente: Ministerio de Educación.(2012). Unidades Educativas del Milenio. Recuperado el 22 de febrero del 2012, de http://www.educacion.gob.ec/uems.html
Vea el Vídeo en la Sección Videoteca
SONORA LANZA PROYECTO DE CÓMPUTO EDUCATIVO
"Un Nuevo Futuro" es el nombre de la iniciativa que el gobierno del estado de Sonora dio a conocer el día de ayer y que tiene como objetivo central dotar de una computadora portátil + conectividad + contenidos digitales a todos los niños de educación primaria de escuelas públicas de esa entidad federativa.
En este proyecto concurren ademas del gobierno del estado, la Secretaría de Desarrollo Social (SEDESOL) los gobiernos de los municipios y la sociedad civil a través de la fundación nuevo futuro. En una primera fase se invertirán 38.5 millones de pesos (3 millones de dolares) para dotar de 10,000 computadoras portátiles a niños de escuelas primarias públicas en 32 de los 73 municipios del estado. La iniciativa contempla entregar a finales del sexenio gubernamental computadoras a todos los niños que cursen la educación primaria en escuelas públicas.
El modelo 1:1 dispondrá de computadoras tipo XO para los niños y de computadoras Intel Classmate para los docentes. El proyecto arrancó el pasado mes de Enero con una capacitación a directivos y maestros que conformarán el grupo líder del proyecto.
El modelo educativo presenta como antecedentes lo que otros países están haciendo respecto a iniciativas similares, los lineamientos de la OCDE y el contexto mundial en la actualidad. En la fase de arranque, la iniciativa considero como ruta critica: La selección de las localidades (32 en una primera fase), con una entrega de 6,300 equipos XO, aulas de capacitación en centros comunitarios habilitados por SEDESOL, centros de servicio, préstamo de laptops, servicios de impresión, acompañamiento intensivo a los docentes en 19 centros, tutoriales y visitas de asistencia personalizadas.
El énfasis pedagógico estará centrado en las habilidades matemáticas pero con un enfoque transversal que abarque al resto del curriculum y que estará interrelacionado con el mejoramiento de la infraestructura (conectividad) y procesos de investigación y evaluación de la iniciativa para lograr una transformación educativa.
En una primera mirada crítica, se puede observar que la propuesta de intervención cumple los requisitos planteados en el modelo de Salomon y también con el modelo NOM de Gándara en cuanto a los Niveles, Orientaciones y Modalidades de uso. Solamente nos queda esperar el tiempo necesario para estar en condiciones de evaluar desde afuera a esta gran iniciativa.
Sonora promueve modelo educativo(febrero de 2012).http://www.infochannel.com.mx/23-35751/sonora-promueve-modelo-educativo utm_source=High%20Tech%20Editores&utm_medium=email&utm_campaign=1_B
Consultada el 22 de febrero de 2012.
Un nuevo futuro (Enero 2012). http://www.slideshare.net/fullscreen/oigsonora/un-nuevo-futuro-oficina-de-innovacin-gubernamental-11395693/1. Oficina de innovación gubernamental estatal, gobierno del estado de Sonora. Consultada el 22 de febrero de 2012.
Fundación nuevo futuro. http://www.unnuevofuturo.org/ Consultada el 22 de Febrero de 2012.
No hay comentarios:
Publicar un comentario