Ma. Magda Baltazar Luna.
Soy Licenciada en Informática. Actualmente trabajo en el colegio de bachilleres del estado de querétaro.
Prácticamente toda mi vida laboral ha sido la docencia. En mi tiempo libre ayudo a mi hermana en un negocio familiar, asi como práctimente todos los sabados y domingos. A veces esto me ayuda a desestrezarme. Algo que tengo pendiente hacer y solo lo dejo a un lado es la actividad fisica, se que me hace mucha falta pero no me he dado tiempo para organizarme y hacerlo, ojalá pronto lo pueda hacer, pues se que lo necesito.
JULIO AVILÉS ROMERO
Soy docente del nivel medio superior, desde hace 20 años. Imparto las asignaturas de Matematicas, Tics e Ingles. Tengo grandes expectativas sobre este posgrado, esperando encontrar nuevos amigos y lograr todos juntos, los aprendizajes y competencias que se señalan en el documento maestro del plan curricular.
Saludos desde la ciudad que capturo al sol: Mexicali
WASHINGTON FIERRO SALTOS
Laboro como docente de la Universidad Estatal de Bolívar en la Carrera de Informática Educativa, actualmente me encuentro desempeñando las funciones de Director de la Escuela de Ciencias de la Informática. Mi profesión es Ingeniero en Sistemas Computacionales.
Durante mi vida profesional he realizado algunos proyectos en beneficio de mi comunidad siendo los proyectos mas destacados los siguientes:
Desde cuatro años atrás soy miembro de la comunidad UBUNTU y ASLE, espacio desde la cual hemos difundido el uso y la filosofía del software libre en mi ciudad, mediante la organización de eventos académicos nacionales e internacionales, cursos de capacitación y participación en los FLISOLs.
Durante mi vida profesional he realizado algunos proyectos en beneficio de mi comunidad siendo los proyectos mas destacados los siguientes:
- Proyecto "PC AULA",
- Proyecto " Mi primera Laptop",
- Proyecto "Biblioteca Electrónica".
- Proyecto "Mi laboratorio de computo móvil.".
Desde cuatro años atrás soy miembro de la comunidad UBUNTU y ASLE, espacio desde la cual hemos difundido el uso y la filosofía del software libre en mi ciudad, mediante la organización de eventos académicos nacionales e internacionales, cursos de capacitación y participación en los FLISOLs.
Red de Apoyo: “C+” (Cambio Positivo)
Integrantes:
- Aviles Romero Julio
- Baltazar Luna Ma. Magda
- Fierro Saltos Washington Raúl
Objetivos de la red:
· Intercambio de conocimientos y experiencias académicas.
· Fortalecimiento de estrategias de estudio.
· Utilizar sistemas de comunicación efectiva, a través de herramientas como: Facebook, Skype, Twiter, G-mail y otras que se pudieren agregar.
· Motivar y fortalecer la autoestima de cada uno de sus miembros para no morir en el intento.
· Trabajar colaborativamente en el desarrollo de actividades y propuestas académicas